Proyectos Integrados de aprendezaje  2016.

* Premio  a los tres Centros Educativos que han presentado proyectos Integrados de aprendizaje:  IES Artabe BHI, Centro Educativo Bolueta Ikastegia y  San Viator-Sopueta.

* Mención especial al Proyecto "Jugamos con las Presiones", del Centro Educativo Bolueta Ikastegia.


- Guk Geuk, ingurunetik mahaiara. (IES Artabe BHI)

 

- ¿Ciencia en la prehistoria?. (Centro Educativo Bolueta Ikastegia)

 

- Jugamos con las Presiones (Centro Educativo Bolueta Ikastegia)

 

- ¿Puede flotar una lima en el aire? (Centro Educativo Bolueta Ikastegia)

 

- Hacer frente a la crisis (Centro Educativo Bolueta Ikastegia)

 

- Birziklatzearen dibertsioa. (Centro San Viartor-Sopuerta)  El ladrón de Julios

Lehiaketa: “Galdera bat daukat…”

 

1.- Objeto

Premiar los mejores proyectos integrados de aprendizaje llevados a cabo en el aula durante este curso 2015-16 y darlos a conocer.

 

2.- Requisitos de participación

-       Cada grupo participante estará compuesto, al menos de un profesor/a y cinco alumnos/as que desarrollen su actividad en un Programa de Escolarización Complementaria durante el curso 2015-16

-       El proyecto debe haber sido experimentado y llevado a cabo en el aula

 

3.- Calendario

La fecha límite de recepción de los trabajos será el 20 de mayo de 2016.

 

4.- Premios

Se otorgará un primer premio de 1.000 € al mejor proyecto presentado, y otros dos premios de 500 € cada uno. El primer premio podría ser repartido entre más de un ganador en caso de que el jurado lo considerara oportuno, sin que ello suponga un incremento de la cuantía máxima del mismo. El concurso podrá ser declarado desierto

 

5.- Envío de trabajos

Los trabajos se remitirán o se entregarán en la siguiente dirección:

Consorcio para la Educación Compensatoria de Bizkaia

C/ Asturias, 9-2º

48015 Bilbao

 

6.- Fallo del jurado

La fecha límite para la resolución del concurso será el 3 de junio de 2016

 

 

BASES DEL CONCURSO

 

1.     El objeto del concurso es premiar los mejores proyectos integrados de aprendizaje llevados a cabo en el aula durante este curso 2015-16 y darlos a conocer.


2.     Podrán participar todos los profesores/as y alumnos/as que en el curso 2015-16 desarrollen su actividad en un Programa de Escolarización Complementaria en el Territorio Histórico de Bizkaia. Cada grupo participante estará compuesto, al menos de un profesor/a y cinco alumnos/as.


3.     El proyecto se enmarcará en cualquiera de las áreas curriculares, procurando la integración de dos o más áreas en el mismo y habrá debido ser implementado y experimentado en el aula.


4.     Los proyectos deberán ser originales y no deberán haber sido premiados o publicados con anterioridad.


5.     La extensión máxima del trabajo presentado será de 25 páginas, con una estructura similar a la siguiente:

-       Título (portada del trabajo)

-       Presentación (incluyendo los objetivos y área o áreas en las que se integra)

-       Desarrollo

-       Experimentación en el aula

-       Evaluación de la experiencia. Nivel de consecución de los objetivos planteados

-       Referencias, en su caso.

Los trabajos podrán ser acompañados con una presentación, video, fotos,… en formato electrónico que describan e ilustren el trabajo realizado en el aula.


6.     Para la evaluación de los proyectos se tendrá en consideración la originalidad, la coherencia temática y su profundidad, la metodología innovadora, la integración de las diversas áreas, la metodología de trabajo con el alumnado, los trabajos y logros realizados por el alumnado, la utilización de las TIC, la capacidad de promover la motivación e implicación en el proyecto…


7.     Los concursantes remitirán una copia del trabajo en formato Word o PDF, y la presentación electrónica o video. y un sobre cerrado indicando en el exterior el título del trabajo y en el interior: Nombre y apellido de los autores/as, nombre, dirección y teléfono del centro al que pertenecen y un correo electrónico o teléfono de contacto.


8.     Los trabajos se remitirán o se entregarán en la siguiente dirección:

Consorcio para la Educación Compensatoria de Bizkaia

C/ Asturias, 9-2º

48015 Bilbao

 

consoredu@gmail.com

 

Tfno. 944765375

 

9.     La fecha límite de recepción de los trabajos será el 20 de mayo de 2016.


10.    Se otorgará un primer premio de 1.000 € al mejor proyecto presentado, y otros dos premios de 500 € cada uno. El primer premio podría ser repartido entre más de un ganador en caso de que el jurado lo considerara oportuno, sin que ello suponga un incremento de la cuantía máxima del mismo. El concurso podrá ser declarado desierto.


11.    El Jurado encargado de la evaluación de los trabajos presentados al concurso y del fallo estará compuesto por tres miembros de la Junta de Gobierno del Consorcio o en quien ellos deleguen.


12.    La fecha límite para la resolución del concurso será el 3 de junio de 2016.


 

13.    Tanto el proyecto ganador como el resto de proyectos serán publicados y dados a conocer por el Consorcio para la Educación Compensatoria de Bizkaia en su página web (www.oshekonbizkaia.net) y/o en la forma y formato que considere oportuno, reservándose todos los derechos sobre los mismos, sin limitar los derechos y beneficios de los autores/as.