La demanda parte de la dirección del centro escolar, que ante las dificultades de atención global de un alumno/a solicita tomar parte en el programa Osatuz. Esta solicitud debe ir acompañada de una documentación (ver anexos de solicitud): Solicitud firmada de la familia, solicitud y compromiso del Centro, informe interno del Consultor/a u Orientador/a del centro (informe psico-pedagógico), Certificado de absentismo, Informe y compromiso del Berritzegune e informe y compromiso de Inspección.
Si no es familia monoparental, es obligatoria la firma del padre y de la madre para poder intervenir en el o la menor; a no ser que haya una sentencia que anule la patria potestad de uno de ellos. (en este caso adjuntar documentación).
Si el alumno o alumna está incluido en el listado de necesidades especiales, será necesario el informe del Berritzegune. En caso de que no esté incluido en el listado de nee, deberá acompañarse a la solicitud un informe de Inspección. Además de dichos informes, se puede complementar la solicitud con otra documentación proveniente de los Servicios Sociales, Justicia, Salud Mental, etc.
La solicitud irá dirigida al Consorcio para la Educació Compensatoria de Bizkaia de forma digital a la dirección de correo electrónico del Consorcio. (consoredu@gmail.com) Indicando en el asunto: OSATUZ. El original del expediente de solicitud quedará bajo custodia del centro que realiza la solicitud, a quien se le podrá solicitar si fuera necesario. Aquellas solicitudes que no estén debidamente cumplimentadas podrán ser subsanadas dentro del plazo establecido para la recepción de solicitudes.
Para la realización de esta solicitud es necesario presentarla siguiendo los siguientes Anexos.
Durante el mes de junio de 2023 se abre el plazo de presentación de solicitudes para el curso siguiente.*,
Resumen del proceso de solicitud, admisión e intervención:
2023 | junio | Presentación de solicitudes y documentación en el Consorcio, Berritzegunes - Inspección | |
septiembre | La Comisión de Admisión, atendiendo a los criterios establecidos, decide sobre los casos que participan en el programa. | ||
octubre | Intervención | inicio de la intervención | |
noviembre | |||
diciembre | |||
2024 | enero | ||
febrero | Los terapeutas realizán un informe intermedio | ||
marzo | |||
abril | |||
mayo | |||
junio | Evaluación, formularios, Informe final | ||
septiembre | Transición al curso siguiente, final de la intervención |
* Con carácter excepcional se podrá valorar la aceptación de otras solicitudes fuera del plazo establecido, siempre y cuando existan plazas vacantes en el programa.