PROGRAMA JARRAITUZ
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO AL ALUMNADO QUE FINALIZA LA INTERVENCIÓN EN LA UNIDAD TERAPÉUTICA EDUCATIVA DE ORTUELLA (UTE) PARA LA CONTINUACIÓN ESCOLAR EN SU CENTRO
El Programa JARRAITUZ, plantea un puente entre el trabajo que se realiza en la UTE durante un curso escolar y el centro escolar que acoge a sus alumnos y alumnas al curso siguiente. Los alumnos y alumnas con importante psicopatología que acuden a este servicio cada año, están durante un curso escolar atendidos por clínicos y especialistas educativos en un entorno muy favorable que les ayuda a estabilizarse y regularse. Tras este periodo de trabajo, dicho alumnado deja de ser atendido de manera específica por la unidad terapéutico educativa y a veces, la finalización de la intervención de este recurso requiere de ajustes específicos por parte de la escuela para atender las necesidades de estos menores o garantizar una adecuada adaptación... Para que la reincorporación a los centros sea exitosa se ha visto necesario un acompañamiento durante al menos otro curso escolar por profesionales de la psicología que acompañen al centro, al alumno y a las familias en su reincorporación. No sólo los profesionales de la UTE sienten esta necesidad de acompañamiento, sino también las familias y los propios menores.
OBJETIVOS
- Conocer, interactuar e intervenir con y para el alumnado que previene de la UTE.
- Dotar de herramientas a los equipos docentes del Centro de acogida del alumno y la alumna que ha finalizado su etapa en la UTE.
- Servir de puente y continuidad entre las medidas terapéuticas puestas en marcha en la UTE y las medidas educativas del Centro Escolar que le acoge.
- Generar conocimiento en los y las profesionales del centro para acompañar en esta nueva etapa al alumnado proveniente de la UTE.
- General estrategias y herramientas para que el alumnado y las familias sientan que el Centro Escolar da la respuesta adecuada a las necesidades particulares del alumnado proveniente de la UTE.
PARTICIPACIÓN
La Dirección de la UTE, junto con la Dirección de Innovación Educativa decidirán qué alumnado consideran que deben tomar parte en este programa, teniendo en cuenta los informes de Inspección y de Berritzegune.
INTERVENCIÓN - FASES
1ª FASE. Mayo - junio : Recogida de información y elaboración del protocolo de intervención.
2ª FASE. Septiembre - octubre: Acogida y adaptación al centro escolar.
3ª FASE. Noviembre - febrero: Reajuste de los protocolos de intervención y seguimiento. Trabajo con el grupo de aula.
4ª FASE. Marzo - abril: Seguimiento y cierre progresivo.